top of page

Las 10 sociedades secretas más poderosas del mundo

1.- El Opus Dei

Esta organización cuenta con cerca de 90 mil miembros de las élites intelectual, política y económica. Apoyado por el Vaticano, el Opus Dei influye sobre muchos Gobiernos.


“Opus Dei” significa “Obra de Dios” en latín. Es una institución jerárquica de la Iglesia católica, que tiene como finalidad contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia y difundir una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario. El Opus Dei fue fundado por san Josemaría Escrivá el 2 de octubre de 1928, quien se propuso promover entre personas de todas las clases de la sociedad el deseo de la perfección cristiana en medio del mundo. Es decir, el Opus Dei pretende ayudar a las personas que viven en el mundo, desde al hombre corriente, al hombre de la calle, para tener una vida plenamente cristiana, sin modificar su modo normal de vida, ni su trabajo ordinario, ni sus ilusiones y afanes.


2.- La lista EMILY

Es un comité de acción política de Estados Unidos, que tiene por objetivo recaudar fondos para apoyar a candidatas políticas progresistas y a favor del derecho al aborto.

A los críticos les gustaría que EMILY's List amplíe su definición de "cuestiones de mujeres" para incluir cuestiones económicas como un salario mínimo más alto y una Seguridad Social ampliada . Otros han dicho que el grupo necesita concentrar mejor sus recursos, manteniéndose al margen de carreras en las que ya hay un demócrata progresista en el poder y concentrándose en otras carreras. La demócrata Marcy Kaptur criticó la Lista de EMILY por tener un enfoque demasiado limitado al enfatizar el derecho al aborto sobre otras cuestiones progresistas, como el salario mínimo, que también afectan a las mujeres.

La Lista de EMILY en el pasado ha recibido algunas críticas por la cantidad de dinero que aceptan y hacia dónde se destina ese dinero como Comité de Acción Política o PAC. En el artículo de Nick Hoffman, EMILYs List, analiza EMILYs List como una organización sin fines de lucro que ha tenido problemas con la Comisión Federal Electoral o FEC. Hoffman acusa a EMILY's List de discutir con la FEC sobre cuánto dinero debería permitirse destinar a las campañas . EMILYs List ha sido criticada por impulsar la asignación sin límite sobre la cantidad de dinero que se puede donar a las campañas.


3.- El G-8

Este grupo de ocho reúne a los países con las economías más industrializadas del planeta, es decir: Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Rusia, Reino Unido, Italia y Canadá. Las decisiones importantes que se toman en estas reuniones son mantenidas en secreto.


4.- El Grupo Bilderberg

Se trata de una lista exclusiva de figuras de influencia global. Durante décadas el grupo Bilderberg ha sido visto como un esquema globalista-corporativo compuesto por una élite poderosa que está moviendo al planeta hacia un nuevo orden mundial oligárquico.


La conferencia del Club Bilderberg se celebra anualmente en distintas localizaciones y que reúne a personas influyentes de todo el mundo en los ámbitos económico, político y mediático. La naturaleza reservada del club, junto con el alto nivel de sus asistentes, han generado a su alrededor un aura de misticismo y teorías de la conspiración desde hace años.

El origen del club se remonta a los años cincuenta. Tras la Segunda Guerra Mundial y el lanzamiento del Plan Marshall, comenzó a crecer en Europa un rechazo a Estados Unidos, una visión que preocupaba a la élite europea en un contexto de Guerra Fría. Así, personalidades como el polaco Józef Hieronim Retinger —político y activista exiliado en el Reino Unido— promovieron una conferencia con participantes europeos y estadounidenses. La intención era fomentar el atlantismo y la unidad entre Europa occidental y Norteamérica, y debatir sobre la cooperación económica y política en el marco del libre mercado y el modelo de sociedad occidental.


Más allá de las teorías conspirativas, el Club Bilderberg sienta a la mesa a individuos con gran poder a nivel internacional. Hay quien ve este club con dudas y preocupación, dado el secretismo que lo envuelve. Otros, por el contrario, ven esta organización como un foro útil en el que personas de alto nivel tienen la posibilidad de debatir sobre el mundo sin presión mediática.


5.- Los Illuminati

Este poderosísimo grupo, que tendría el simple y oscuro objetivo de controlar el mundo, aparece a menudo vinculado a conflictos bélicos y políticos (entre otros, los ataques terroristas como los del World Trade Centrer o el asesinato de J.F.K.), personalidades religiosas.


El grupo original de los Illuminati nació en el siglo XVIII, y fue fundado por Adam Weishaupt, un profesor que deseaba limitar la interferencia de la Iglesia en la vida pública. Basó su organización en los Masones, con su correspondiente jerarquía y misteriosos rituales. La llamó la Orden de los Illuminati para reflejar el espíritu de la época, el Siglo de las Luces (o Ilustración), un movimiento cultural e intelectual que dominó en Europa en ese siglo. Sus defensores eran pensadores que sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia y tuvieron gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales en aquella época.


|

6.- El Club Phoenix SK

Es la Fraternidad selecta de estudiantes de Harvard, el Club Phoenix SK cuenta con embajadores, banqueros, políticos y hombres de negocios.

La sociedad tiene sus primeras raíces en 1895, y se formó a partir de la fusión y reorganización de los clubes Sphinx, Kalumet y Phoenix. La casa club Phoenix - SK está ubicada en 72 Mt. Auburn Street en Cambridge. El club se ha destacado por la diversidad presente entre sus miembros. Sin embargo se les ha acusado de realizar actos que van en contra de la humanidad y la naturaleza.


7.- La Cosa Nostra

Cosa Nostra no es una organización monolítica, sino una confederación informal de alrededor de cien grupos conocidos alternativamente como "familias", "cosche", "borgatas" o "clanes". Cada uno de estos reclama soberanía sobre un territorio, usualmente una ciudad o pueblo o un vecindario de una ciudad más grande, aunque sin conquistar ni legitimar completamente su monopolio de violencia.


Las pandillas sicilianas establecieron el modelo para otras mafias. Comenzaron por impartir justicia local en el siglo XIX y a partir de aquello fueron creciendo en poder y sofisticación.

La Cosa Nostra, que significa "nuestra cosa", es considerada la mafia original basada en clanes familiares.

Es famosa por la "omertá", un código de silencio para mostrar total lealtad. A quien no lo cumple se le considera traidor y corre el riesgo de ser torturado o ejecutado. El incumplimiento puede deparar castigos a familias enteras.


Se dice que Matteo Messina, escondido durante tres décadas, seguía dictando órdenes a sus subordinados a través del sistema pizzini, dejando pequeñas notas de papel dobladas debajo de una roca en una granja siciliana.

Muchos sicilianos odian a estos clanes familiares por el "pizzo", una forma de extorsión a los comerciantes locales por parte de las mafias italianas que camuflan como dinero de "protección".


8.- Skull and Bones

Calavera y Huesos reúne a los apellidos más importantes de la sociedad estadounidense, como Whitney, Rockefeller, Goodyear, Pillsbury, Kellogg’s, Vanderbilt y Bush. Sus orígenes son la fraternidad de Yale y sus miembros tratan de intervenir en la política a través de contactos, que se basan en su posición en las esferas de influencia.


La gente lo llama "la Tumba", y la metáfora no podría resultar más apropiada. Desde hace 172 años alberga a la orden Skull and Bones (`Calavera y Huesos´), una de las fraternidades más secretas, elitistas e influyentes de los Estados Unidos; una usina de poder que ha dado ya tres presidentes (dos de los cuales se apellidan Bush), miembros del gobierno, la inteligencia, la banca, la industria y los más prestigiosos bufetes de abogados.


Sus miembros se denominan "bonesmen" y, como la mafia, se comprometen a guardar los secretos de la orden por encima de cualquier lealtad y circunstancia, El propio George W. Bush ha admitido que no está dispuesto a revelar qué sucede dentro de "La Tumba".


Cada año, la fraternidad selecciona a 15 aspirantes entre los alumnos del último curso, que, para ser aceptados, deben someterse a un macabro ritual que supuestamente, incluye revelar toda su historia sexual mientras yacen en el interior de un ataúd, de modo que los que ya son parte de este clan pueden decidir si el candidato tiene las calificaciones necesarias como para merecer este privilegio.


9.- Los Caballeros de Colón

Fundada en Estados Unidos en 1882, con influencia de la migración irlandesa, la Orden de los Caballeros de Colón, que dice contar hoy en día con 1.7 millones de miembros en todo el mundo, es, entre otras cosas, un grupo de choque al servicio de la jerarquía católica, por lo cual se dice que le envían dinero al Vaticano con regularidad.


La motivación principal de la sociedad era ser una sociedad de beneficio mutuo. Como párroco en una comunidad de inmigrantes, McGivney vio lo que podía pasarle a una familia cuando el sostén de la familia muere y quiso proveer un seguro para cuidar a la viuda y a los huérfanos dejados atrás. Él mismo vivió esa situación cuando tuvo que dejar sus estudios para hacerse cargo de la familia cuando su padre murió. Sin embargo, los rumores dicen que esta sociedad esconde algo m{as que el beneficio del prójimo ante tanto dinero y todos los secretos que siguen rodeando a la religión católica.


10.- La masonería

Tras haber pasado por un rito iniciático, esta sociedad secreta, cuyos miembros son elegidos en asamblea, reúne esencialmente a hombres con conocimientos e intereses comunes, que tienen la posibilidad de favorecerse entre sí en diversos sectores políticos y económicos.


Se estima que hay unos seis millones de masones en todo el mundo que reúnen en un templo al que llaman logia, ya que es donde los antiguos canteros se encontraban mientras trabajaban en una iglesia o catedral. Usan delantales o mandiles masónicos, que se remontan a la teoría de que la masonería evolucionó a partir de los canteros que los usaban para protegerse durante el corte de las piedras.


El "tercer grado" es la etapa final antes de convertirse en masón de pleno derecho. La ceremonia implica un exhaustivo interrogatorio, que es de donde procede la expresión "someter a alguien al tercer grado". Algunos masones reconocidos fueron el ex primer ministro británico Winston Churchill o los escritores Arthur Conan Doyle, Rudyard Kipling y Oscar Wilde.


La masonería ofrecía una pasaje seguro hacia un mundo más secular y menos sujeto a la ortodoxia religiosa del antiguo régimen. No es casual, por ello, que entre los primeros miembros de las logias inglesas abundaran los hugonotes, protestantes franceses exiliados. La pertenencia a la masonería fue particularmente útil a los funcionarios coloniales, que encontraban en las logias una red de contactos desde ciudad de El Cabo a Calcuta, lo que explica la gran proporción de médicos, abogados y otras profesionales liberales en las logias.

Con el tiempo, la lista de adherentes incluyó a Mozart, Lafayette, Goethe, Franklin, Garibaldi, Churchill, Conan Doyle, Kipling y Walt Disney


Se dice que este culto realmente utiliza sus contactos y poder para tejer una red criminal internacional que implica chantajes, terrorismo de ultraderecha, lavado de dinero e intrigas políticas. Al fin y al cabo, hasta las sociedades más secretas o "discretas" terminan reflejando las contradicciones de las sociedades reales de las que surgen.


¿Sabias de la existencia de estas sociedades?


Por Ilse Roldán

@ilyrockmx

Creado 2023 Jaime Maussan® investigación

bottom of page