La NASA recurrió a X para compartir un video de un gato llamado Taters. ¿Y por qué resultó ser un hito histórico para la agencia? El vídeo fue enviado desde unos 30 millones de kilómetros de distancia mediante la demostración de comunicaciones láser de la NASA.
“Acabamos de transmitir el primer video ultra-HD que les llega vía láser desde el espacio profundo. Y es un vídeo de Taters, un gato atigrado. Esta prueba allanará el camino para comunicaciones de alta velocidad de datos en apoyo del próximo gran salto: enviar humanos a Marte”, tuiteó la agencia espacial.
¿Por qué es esto tan importante?
"Este logro subraya nuestro compromiso de promover las comunicaciones ópticas como un elemento clave para satisfacer nuestras futuras necesidades de transmisión de datos", dijo la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy. "Aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos científicos y de exploración futuros, y esperamos el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante futuras misiones interplanetarias", agregó Melroy.
¿Qué muestra el vídeo?
El video muestra a Taters persiguiendo un punto rojo de un puntero láser con gráficos superpuestos que aparecen en la pantalla. Según la NASA, el lindo gato es la mascota de uno de los empleados del JPL.
¿Por qué un vídeo de gatos?
Los expertos que trabajan en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) querían hacer un video divertido y seleccionar un clip de gatos considerando cómo a la gente le encanta ver contenido relacionado con gatitos. Además, existe un vínculo histórico. “A partir de 1928, una pequeña estatua del popular personaje de dibujos animados Félix el Gato apareció en transmisiones de prueba de televisión”, compartió la NASA.
Comentarios