top of page

La empresa alemana Colossal Biosciences, quiere regresar el Dodo a la vida, para el año 2027.

El Dodo, un ave conocida por su torpeza. Habitó en la isla Mauricio, en el océano

índico, sin ningún depredador natural. A pesar de que era incapaz de volar y solo

ponía un huevo al año, podía mantener una población estable.


Hasta que el hombre llegó a la isla e introdujo nuevas especies invasoras como

ratas, cerdos, monos y venados. Que junto con los humanos, causaron la extinción

del dodo para el siglo XVII.



La empresa de biotecnología e ingeniería genética Colossal Biosciences explica que

tiene el propósito de regresar el Dodo a la vida por el bien mayor del planeta y sus

especies. Alta Charo, miembro del consejo asesor dijo “Con creatividad, precaución

y consulta y el uso ético de las tecnologías genéticas modernas, podemos ayudar a

estabilizar los ecosistemas, mientras recuperamos a los animales y plantas que

comparten nuestro planeta del borde de la extinción.”


Para lograr esto, pretenden hacer un híbrido, con células madre del Dodo y genes

de especies de aves como: el solitario de Rodrigues, el pariente genético más

cercano. La paloma de Nicobar, el pariente genético vivo más cercano. Por último,

se usaría la gallina, base de la genómica aviar.


Si para el año 2027 se logra la restauración de esta ave, se daría un gran paso para

asegurar el futuro del planeta, evitando la extinción de sus especies.



Por Montserrat Maussan.

bottom of page