Un grupo de científicos europeos anunció que con la ayuda de la tecnología han creado más de 80 métodos para tratar a los químicos eternos y poder eliminarlos de los diferentes productos y lugares donde han sido encontrados, con el propósito de acabar con las más de 4 mil sustancias peligrosas que hasta hoy habían sido indestructibles, lo que se ha convertido en una carrera contrarreloj para acabar con estas sustancias que están poniendo la en riesgo la vida del Planeta Tierra.
Los químicos eternos o químicos persistentes, son sustancias que fueron creadas por el ser humano para hacer más resistentes y duraderos a diversos productos como sartenes de teflón, pinturas textiles, cosméticos entre otros. Sin embargo, hoy los residuos y desechos de los químicos eternos se encuentran prácticamente en todos los rincones del mundo, pues estudios científicos han encontrado a estas sustancias peligrosas en en agua potable, la lluvia, la sangre, la espuma de mar, la tierra fértil, en el aire, los fetos en desarrollo, los envases de comida rápida, los plásticos y más. Además de que se ha comprobado que el uso y exposición a estas sustancias están causando un repunte global de enfermedades y padecimientos, entre ellos el cáncer.
Ante esta situación, aunque se ha prohibido el uso de químicos eternos, no todos los gobiernos del mundo están de acuerdo con esta imposición ya que estas sustancias se usan en la elaboración masiva de productos, lo que pone en un gran riesgo económico a miles de empresas a nivel global.
“Entre los métodos para eliminar a los químico persistentes se encuentran la nanofiltración, la cual separa las partículas de estas sustancias, también la filtración con carbón activado, procesos por ósmosis e intercambio iónico y en cada proceso se debe cuidar no crear otro químico eterno”
-Dr. David Megson, Químico Ambiental de la Universidad Metropolitana de Manchester
Por Ilse Roldán
@ilyrckmx
Comments